
Nuestra inseguridad e indecisión podrían solo concentrarse en lo más oscuro del desafío y sumergirnos nuevamente en una culpa negativa.
Nos fijamos en todo lo que hemos hecho por el bien de nuestra fe y llegamos a la conclusión de que no valió la pena
Salmos 33:12
Dios nos hizo de una manera única y quiere que vivamos de una manera única.

María… dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.- Lucas 2:7.
He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. – Apocalipsis 3:20.
¿Estaba lleno el mesón? Los padres de Jesús, ¿eran demasiado pobres? Lo cierto es que no había lugar para ellos. Al nacer, Jesús fue acostado en un pesebre. ¿Era esta la acogida apropiada para el enviado de Dios?
Él no fue admitido en el mesón, pero hoy en día él desea entrar en nuestro corazón. ¿Tenemos lugar para él? ¿Queremos recibirle? Esto consiste sencillamente en creer en él, comprender que murió en nuestro lugar y amarle. Jesús fue crucificado para sufrir el castigo que nosotros merecíamos. Ahora él vive, y si le aceptamos, habitará en nosotros mediante su Espíritu.
Cristianos, preguntémonos: ¿Qué lugar tiene Jesús en nuestra vida? ¿En qué está ocupado nuestro corazón, en qué pensamos a lo largo del día? Si nuestra mente está llena de preocupaciones y de pensamientos diversos, no habrá lugar para el Señor. Jesús es el don de Dios. Tomémonos el tiempo para acogerle mediante la oración y la lectura de la Escritura.
“Hoy es necesario que pose yo en tu casa”, dijo el Señor a Zaqueo. Éste descendió aprisa y le recibió gozoso (Lucas 19:5). Zaqueo necesitaba a Jesús, ¿y nosotros? Jesús te dice: –Quiero habitar en ti; dame un lugar en tu trabajo, en todos tus ratos libres… ¿Qué vas a responder? Sí, “que en todo él tenga la preeminencia” (Colosenses 1:18).
Fuente ://reflexiones amem amem
Tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella. – 2 Timoteo 3:5.
De la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe. –Colosenses 2:6-7.
Desde hace varios años, en Navidad se «planta» un abeto de cerca de veinte metros de altura en la esquina de la plaza Kléber en Estrasburgo (Francia). Ese árbol causa la admiración de numerosos transeúntes.
Sin embargo, por más hermoso que sea, presenta una diferencia fundamental con todos sus semejantes que pueblan los bosques de los alrededores. En efecto, este abeto no tiene raíces. Sencillamente fue cortado y «plantado» en medio de los adoquines. Durante unos días, dará la impresión de estar vivo.
Muchas personas se parecen a este árbol: Tienen una apariencia de vida religiosa. Con una sólida cultura cristiana frecuentan oficios y participan de obras caritativas, pero sin tener una verdadera relación con Dios.
Después de las fiestas se quitará el árbol y el hueco será nuevamente tapado. Pero, ¿qué se hará con el majestuoso árbol de Navidad? ¡Se convertirá en leña para calefacción o en algunas tablas! Los demás abetos, en cambio, seguirán creciendo y viviendo.
Si nuestra fe se resume en pertenecer a una religión, somos como ese árbol. Nuestra vida cristiana sólo es apariencia. Quizá fuimos bautizados o casados en una iglesia. Dicho de otro modo, somos cristianos de circunstancia. Pero si conocemos a Cristo como nuestro Salvador personal, nuestra vida espiritual está enraizada en él. ¿Tenemos esta relación viva con Dios?
Fuente://reflexiones amem amem

La única compañía autorizada para imprimir ejemplares de la Biblia en China, Amity Printing, produjo ayer lunes su copia número 80 millones con la bendición de funcionarios gubernamentales y líderes religiosos extranjeros.
Con este hito, China se ha convertido en uno de los países que publica más copias de la Biblia en todo el mundo, afirmó el presidente del consejo de administración de la empresa, Qiu Zhongshi.
Amity Printing tiene su sede en Nanjing, capital de la provincia oriental de Jiangsu, y es una compañía conjunta de la Fundación Amity de China y las Sociedades Bíblicas Unidas. Desde su fundación en 1988, la empresa se dedica exclusivamente a imprimir ejemplares del libro sagrado del cristianismo y ahora produce un millón de copias al mes.
“La producción de los 80 millones de Biblias puede atribuirse a la labor de los cristianos de China, pero sobre todo a la política de reforma y apertura del país”, dijo Qiu durante una ceremonia celebrada en Nanjing.
La imprenta produce más de 50 ediciones de la Biblia en idiomas como el inglés, el francés, el castellano, el chino mandarín, los idiomas étnicos chinos y el braille.
“La Biblia en braille está compuesta por 32 libros, por lo que sólo imprimos dos Biblia s completas de este tipo al día”, precisó Qiu.
Según el empresario, Amity Printing no sólo ha suministrado a las iglesias chinas, sino que ha exportado más de 26 millones de copias en diferents idiomas a más de 60 países y regiones, lo que representa el 32 por ciento del volumen total.
El reverendo Heikki Hilvo, coordinador regional de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia, mostró su asombro ante la publicación de los 80 millones de copias. “China es un país lleno de milagros”, exclamó.
Por su parte, el subdirector de la Administración Estatal de Asuntos Religiosos, Jiang Jianyong, señaló que los 80 millones de copias han ayudado a satisfacer la demanda tanto de los chinos cristianos como de las iglesias extranjeras, impulsando así los intercambios entre las iglesias de China y de otros países.
“Es un reflejo de los logros económicos de China, su reforma y apertura y su libertad religiosa”, destacó.
Jiang añadió que el gobierno chino ha aplicado políticas favorables a Amity Printing, entre ellas la exención de varios tipos de impuestos, para facilitar su labor.
“En términos de precios, las Biblias impresas en China tienen la misma calidad que las de otras empresas pero son cinco veces más baratas”, aseguró el funcionario.
El secretario de las Sociedades Bíblicas Unidas para Asia, David Thorne, agradeció al gobierno chino su apoyo a la publicación de la Biblia y señaló que Amy Printing no podría producir copias de este libro sagrado al ritmo actual si no contara con la ayuda de las autoridades.
Según Thorne, la compañía se ha convertido en una productora y suministradora de copias de la Biblia de alta calidad que vende sus ejemplares en los cuatro continentes, lo que también refleja la contribución de los chinos cristianos a la sociedad.
El secretario general del Comité del Movimiento Patriótico de los Tres Seres de las Iglesias Protestantes de China, Xu Xiahong, estimó que unas 55.000 iglesias de todo el mundo utilizan copias de la Biblia impresas en China. “El país asiático suministra una cuarta parte de los ejemplares de todo el mundo”, subrayó.
El país asiático cuenta con más de 16 millones de cristianos, 55.000 iglesias o centros de reunión, 36.000 misionarios y 100.000 voluntarios religiosos. Además, tiene 18 escuelas de teología de teología y centros dedicados al estudio de la Biblia, a los que acuden un total de 1.800 seminaristas.
El reverendo Cao Shengjie, ex presidente del Consejo Cristiano de China, afirmó que el país asiático tiene una red de venta de Biblias formada por más de 70 centros de distribución, lo que ayuda a garantizar que cada cristiano tiene una Biblia a mano.
“Los chinos cristianos gozan de libertad religiosa y puede difundir el Evangelio libremente”, señaló Cao.
El próximo objetivo de Amity Printing es llegar a publicar 20 millones de copias de la Biblia al año, casi el doble de la cifra actual.
“El gobierno continuará apoyando a esta empresa para que imprima más ejemplares y anima a las iglesias chinas a impulsar los intercambios y la amistad con las iglesias extranjeras”, destacó el subdirector de la Administración Estatal de Asuntos Religiosos.
Fuente: http://amen-amen.net
¿Cómo afecta a una nación, una provincia o una ciudad el que un líder se vea enredado en el ocultismo? Un ejemplo de las graves consecuencias que acarrea para un país el que su gobernante se venda al ocultismo, lo ofrece el Rey Acaz, de Judá. "Tenía veinte años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén dieciséis años. Pero a diferencia de su antepasado David, Acaz no hizo lo que agradaba al Señor su Dios. Al contrario, siguió el mal ejemplo de los reyes de Israel, y hasta sacrificó en el fuego a su hijo, según las repugnantes ceremonias de las naciones que el Señor había expulsado delante de los israelitas. También ofrecía sacrificios y quemaba incienso en los santuarios paganos, en las colinas y bajo todo árbol frondoso" (2 Reyes 16:2-4, Nueva Versión Internacional).
¿Qué consecuencias desató? Ruinas, derrota y crisis económica. ¿Quiénes se vieron afectados? No solamente el rey Acaz, quien practicaba el ocultismo, sino el propio pueblo de Judá. "En cierta ocasión, Rezín, rey de Siria, y Pecaj hijo de Remalías, rey de Israel, marcharon hacia Jerusalén para hacerle guerra a Acaz, y sitiaron la ciudad, pero no lograron tomarla. Por aquel tiempo, Rezín, rey de Siria, había reconquistado la ciudad de Elat, desalojando a los de Judá que vivían allí. Posteriormente los edomitas se establecieron en Elat, y allí se han quedado hasta el día de hoy" (Reyes 16:5, 6. Nueva Versión Internacional).
El problema de este rey, como ocurre con muchos gobernantes hoy día, fue confiar en estrategias y capacidades humanas más que en Dios. Se vendió justo a lo que quería Satanás: al poder del ocultismo. Y en efecto, Satanás respalda con "hechos sobrenaturales", pero también pasa cuenta de cobro. No hace favores gratuitamente. "Acaz envió entonces mensajeros a Tiglat Piléser, rey de Asiria, con este mensaje: «Ya que soy tu servidor y vasallo, ven y líbrame del poder del rey de Siria y del rey de Israel, que se han puesto en mi contra». Acaz también juntó la plata y el oro que había en el templo del Señor y en el tesoro del palacio real, y se lo envió todo al rey de Asiria como un regalo.El rey de Asiria, accediendo a su petición, lanzó un ataque contra Damasco y conquistó la ciudad. Luego deportó a sus habitantes a Quir, y mató a Rezín" (2 Reyes 16:7-9. Nueva Versión Internacional).
Acaz llegó a comprometer hasta aquello que estaba consagrado a Dios y que se encontraba en el templo de Jerusalén. ¡Cuántas personas no dejan de lado a Dios buscando poder!
Y el rey—como insisto, ocurre con muchos gobernantes hoy día tal como vimos al comienzo—le dan la espalda a Dios y se venden al mundo de las tinieblas. "El rey Acaz fue entonces a Damasco para encontrarse con Tiglat Piléser, rey de Asiria. Cuando vio el altar que había en la ciudad, el rey Acaz le envió al sacerdote Urías un plano del altar, con un dibujo de todos los detalles. Cuando éste llegó de Damasco y vio el altar, se acercó y presentó allí una ofrenda. Ofreció el holocausto con la ofrenda, derramó su libación y roció sobre el altar la sangre de los sacrificios de comunión.El altar de bronce, que estaba en la presencia del Señor, lo retiró de la parte delantera del edificio y lo situó en el lado norte del nuevo altar, ya que ahora quedaba entre el nuevo altar y el templo del Señor" (2 Reyes 16:10-14. Nueva Versión Internacional).
¿Se da cuenta? Satanás contamina todo alrededor. No es solo quien practica el ocultismo sino aquellos sobre quienes ejerce potestad, a quienes también contamina con los demonios. Es tiempo de librar Guerra Espiritual por nuestras naciones, provincias y ciudades. Como cristianos estamos llamados a derribar las fortalezas de maldad que han establecido los gobernantes.
Tenemos dos opciones: la primera, quedarnos impasibles mientras Satanás y sus huestes ganan territorios en los países que habitamos, o movilizarnos en clamor, ayuno y búsqueda sincera de Dios, bajo el convencimiento de que—por la obra de Jesucristo—tenemos asegurada la victoria.
El enemigo espiritual busca generar opresión, desánimo y tribulación sobre los cristianos. Sabe que se trata de una estrategia eficaz. Esa es la razón por la que muchos renuncian a su fe y salen huyendo.
Nunca olvide que él es perseverante. Constituye su especialidad. Libera ataque uno tras otro, como una gota de agua que cae junto a los cimientos de un muro. Si no estamos apercibidos, terminamos cediendo.
El apóstol Juan explicó: "Sabemos que somos de Dios y que el mundo entero está bajo el maligno..."(1 Juan 5:19. Versión Popular Cf. 12:31 b). Su amonestación está en consonancia con lo que dijo el Señor: "Ya no hablaré mucho con ustedes, porque viene el que manda en este mundo. Aunque no tiene ningún poder sobre mí" (Juan 14:30. Versión Popular).
Prendidos de la mano de Jesucristo, aseguramos que derribamos fortalezas de maldad y toda asechanza de Satanás cae por tierra. Recuérdelo: usted es un vencedor. Dios—nuestro amoroso Padre celestial—está de nuestra parte, nos ayuda y socorre en momentos de dificultad. Nada ni nadie jamás podrán destruirle si usted permanece prendido del Salvador en oración y vida cristiana práctica.
Perdone, una pregunta: ¿Ya recibió a Jesucristo? Es hora de que lo haga. Recuerde que Él es nuestro Redentor, perdona nuestros pecados y nos abre las puertas a una nueva vida. Recíbalo hoy en su corazón...
Aunque la mayoría de cristianos ignoran deliberadamente que es inevitable la lucha que se libra contra las fuerzas satánicas, la batalla sigue latente, a toda hora, todos los días. Satanás busca controlar la mente de los cristianos. Por esa razón es necesario estar preparados para hacerle frente, como recomienda el apóstol Santiago:"Sométanse, pues, a Dios. Resistan al diablo, y huirá de ustedes" (Santiago 4:7. Versión Popular).
No tendremos poder si dependemos de nuestras capacidades y talentos. Venceremos si vamos fortalecidos en el poder de Dios. El enemigo sabe que así no puede ganar la guerra y no resistirá nuestra confrontación.
No podemos dormirnos ante la realidad que tenemos enfrente. Es imperativo que evaluemos cuidadosamente qué lecturas tenemos asiduamente, qué películas, qué tipo de conversaciones y amistades frecuentamos, qué términos usamos para expresarnos. ¿Hay pornografía en el material que usted consulta?¿Hay ilustraciones o quizá descripciones de inclinaciones de perversidad, conocidas en la Biblia como abominación?
Es fácil caer en las redes del tentador. Él no descansa. "Sean prudentes y manténganse despiertos, porque su enemigo el diablo, como león rugiente, anda buscando a quien devorar. Resístanle, firmes en la fe, sabiendo que en todas partes del mundo los hermanos de ustedes están sufriendo las mismas cosas" (1 Pedro 5:8, 9. Versión Popular).
Una de nuestras obligaciones es estar atentos a los ataques que despliega Satanás, y la segunda, enfrentarlo como soldados, dispuestos a ganar la batalla (Efesios 6:10-20).
La clave está en permanecer prendidos de la mano de Jesucristo. Es nuestra fuente de poder para vencer. Usted y yo fuimos creados y concebidos por Dios para ganar. No lo olvide jamás. A propósito, ¿Ya recibió a Jesucristo en su corazón? No dilate más esa decisión. Hoy es el momento oportuno para abrirle las puertas de su corazón a Jesucristo…
La búsqueda de poder y el deseo de asegurar su permanencia en esas esferas, lleva a políticos y gobernantes a vender sus vidas al ocultismo, abriéndole la puerta a brujos, quirománticos, adivinos y toda suerte de actividades estrechamente vinculadas al mundo de las tinieblas.
No es algo nuevo. Ya desde la antigüedad los reyes y monarcas tenían prácticas de adoración a lo oculto ya que "Hicieron pasar por el fuego a sus hijos y a sus hijas, practicaron la adivinación y los augurios, y se entregaron a hacer lo malo ante los ojos del SEÑOR, provocándole" (2 Reyes 17:17, La Biblia de Las Américas). Consciente o inconscientemente quedaron vendidos a la esclavitud del pecado (Cf. Romanos 7:14) además de quedar atados al mundo de maldad.
Nuestro amado Padre fue claro al advertir al pueblo de Israel, tocante al peligro de caer en el ocultismo: "No sea hallado en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni hechicería, o sea agorero, o hechicero..." (Deut.18:10; cf. Lev. 19:26; Deut. 4:25; 2 Reyes 17:31, 2:16; Salmos 106:37; Jer. 7:31; 19:5; 25:7).
Si usted al frente de una organización, una posición de responsabilidad o es más: si está inmerso en el ámbito político, recuerde que de sus decisiones depende no solo su vida sino la de quienes le rodean. Es importante que mida sus acciones, como quien debe responder ante Dios pero también, como quien es responsable por las personas que le rodean. Y si está al frente de una familia: ¡Cuidado! Debe velar por cada uno de ellos.
Juan de Patmos menciona dos veces a un misterioso pero muy peligroso grupo herético que él llama "los nicolaítas" (Apoc 2:6,15). Los cristianos de Éfeso, que tenían mucho discernimiento doctrinal, aborrecían las obras de los nicolaítas. Cristo les felicita, porque él también las aborrece (Apoc 2:6). Pero en Pérgamo esta falsa enseñanza, con su repudiable conducta, había comenzado a infiltrar la congregación (2:15).
JOHANNESBURGO - La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) ha recordado varias veces a Brasil que está prohíbida la exhibición de camisetas con mensajes personales religiosos en el estadio, antes, durante y después del partido. El actual Brasil está liderado por jugadores evangélicos, que encabezan Kaká y Lucio. Por recomendación expresa de la FIFA, Dios, el "décimosegundo jugador" de Brasil, tendrá que quedarse en el banquillo durante la disputa del Mundial de Sudáfrica. No se permitirán mensajes en camisetas como el ´I belong to Jesus´ de Kaká con el Milan en una final de la Champions, o actos como los de Lucio dirigidos a ´Dios´ en el terreno de juego. "Nos pidieron que obedezcamos el reglamento", dijo el jefe de prensa de la selección brasileña, Rodrigo Paiva, al aludir a la norma que prohíbe la exhibición de camisetas con mensajes personales, políticos o religiosos durante el partido.
El pedido de la FIFA refleja la preocupación de la máxima entidad del fútbol mundial ante las cada vez más fervorosas manifestaciones de religiosidad por parte del equipo "pentacampeón", en el que aumenta cada año el número de seguidores de las iglesias evangélicas, que dan siempre testimonio público de su fe.
El hecho que generó la intervención ante la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ocurrió hace poco menos de un año, cuando el defensa Lucio, capitán del equipo, encabezó un momento de oración colectiva en el centro de la cancha del estadio Ellis Park de Johannesburgo, después de que Brasil se coronara campeón de la Copa Confederaciones con una remontada de 3-2 sobre Estados Unidos en la final.
Esta expresión pública de fe sorprendió al público y generó una protesta ante la FIFA por parte del presidente de la Federación Danesa de Fútbol, Jim Stjerne Hansen. "No hay lugar para la religión en el fútbol. Mezclar religión y deporte como se hizo significó casi crear un acto religioso en sí mismo. Así como no podemos permitir que la política se mezcle con el fútbol, también la religión debe quedar excluida", se quejó Hansen.
El incidente no resultó en sanciones contra Brasil, que tampoco fue castigado tras alzarse con el "pentacampeonato" en Corea/Japón 2002, cuando el astro Kaká exhibió ante las cámaras una camiseta con la inscripción en inglés "I belong do Jesus" (Yo pertenezco a Jesús). Sin embargo, una fuente allegada a la FIFA aseguró que la entidad desea "moderar" ese tipo de manifestaciones en Sudáfrica, y que se lo hizo saber a Brasil ya el año pasado. La recomendación fue reiterada a los dirigentes de la "verdeamarela" en uno de los talleres realizados antes del Mundial.
"En realidad, el tema de lo que hicieron los brasileños en la Copa Confederaciones planteó para la FIFA una situación nueva. Aunque no fue estrictamente antirreglamentario y pese a que ocurrió después del partido, se considera que el acto violó el espíritu de la regla", dijo la fuente, quien pidió no ser identificada. En Alemania 2006, la influencia de los llamados "atletas de Cristo" en la selección brasileña fue equilibrada por la presencia de los "fiesteros", comandados por Ronaldo, Ronaldinho y Adriano, cuyo "templo" preferido eran las discotecas.
Pero después de que el seleccionador Carlos Dunga asumiera el mando y expulsara a los "fiesteros", el grupo de los evangélicos se afianzó. El propio asistente técnico de la selección, el ex jugador Jorginho, está entre los líderes de los "atletas de Cristo", un grupo que reúne además a seis futbolistas del plantel, comandados por Kaká -quien ya anunció que se convertirá en pastor tras abandonar el fútbol- y por el capitán Lucio, el más expresivo seguidor de la Biblia en el grupo.
Una fuente de la delegación brasileña aseguró que los "pentacampeones" están dispuestos a "dejar a Dios en el banquillo" durante el Mundial, pero pronosticó que, si los sudamericanos conquistan su sexto título, "no habrá forma de impedir las manifestaciones de fervor religioso".
Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos. Apocalipsis 21:4
Si usted y yo nos tomáramos el trabajo de escuchar los consejos, dejando de lado la terquedad, sin duda nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza. El problema estriba en la autosuficiencia que nos asiste, convencidos que cuanto hacemos está bien. Sólo cuando tropezamos con una pared, y enfrentamos las consecuencias, descubrimos la importancia de atender a tiempo las recomendaciones que nos hacen para bien.
El rey Salomón escribió hace muchos siglos: "Las palabras de los sabios son como aguijones; y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor." (Eclesiastés 12:11).
Pero mi hijo de 20 años tenía otras prioridades. Alan trató de compartir conmigo acerca de lo que Jesucristo significaba para él, pero yo estaba convencido que no necesitaba a Jesús. Como ingeniero químico, trato de probar o desaprobar la existencia de Dios, de la igual forma como pruebo reacciones químicas en el laboratorio. La conclusión de este examen había salido sin resultados, así es que ignoré a Dios.
Fue entonces cuando Alan se enfermó seriamente y fue llevado al hospital. Su corazón había cesado de latir. Me paré fuera de la sala de emergencia, luchando con el dolor y la angustia que estaba sintiendo, y el sentimiento de ser incapaz de hacer algo. Me di cuenta que no podía hacer nada. Mi hijo estaba luchando entre la vida y la muerte, y no había nada que pudiera hacer al respecto. Ni siquiera sabía cómo rezar.
Alan sobrevivió a un arresto cardíaco, pero se quedó en el hospital por un largo tiempo, sufriendo de una infección seria en la cabeza. Me dijo muy dulcemente:
- ” Sé que es el Plan de Dios. Si el propósito de Dios es que mi sufrimiento te lleve a conocerlo, entonces todo lo que estoy experimentando vale la pena”
¡Estaba asombrado! Junto a su cama, cada día me pedía que le leyera su Biblia. Por primera vez, empecé a aprender lo que la Biblia realmente era. Y empecé a aprender acerca de Jesús. La fe de Alan en Jesús, junto con lo que había leído en la Biblia me hizo entender que Jesús es real.
Un mes más tarde, le abrí el corazón a Cristo. Sabía que Dios quería que tuviera una vida con más significado. ¡Alan estaba muy contento cuando le conté acerca de mi nueva experiencia con Jesús! Había orado por mucho tiempo para que su padre pudiera saber acerca de la vida eterna.
Tres semanas después Alan entró en coma. Por tres días casi nunca abandoné mi lugar al lado de su cama, hasta que finalmente dejó su vida aquí en el mundo para estar con el Señor. Había esperado con ansia la oportunidad de compartir mi nueva vida con mi hijo. Sé que lo voy a ver de nuevo algún día. A pesar de que estamos apenados, Dios nos dio a mi esposa y a mí una paz y esperanza que sobrepasa todo entendimiento humano. La Biblia promete esto en Filipenses 4:7.
La Biblia dice en 2 Corintios 5:17 que si alguno está en Cristo, “nueva criatura es”. Las cosas viejas han pasado, y las nuevas han llegado. Esto es ahora la verdad de mi vida. Ahora, Dios es primero, en todo. Los principios con los cuales tomo decisiones también han cambiado completamente. Le pido a Dios que me ayude a hacer decisiones correctas en mis negocios y ya no dependo solamente de mi conocimiento.
(Los apóstoles) salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre (de Jesús). - Hechos 5:41.
La vida, el mensaje y el martirio de Policarpo, creyente de Esmirna en el siglo segundo, nos ayudan a comprender mejor el significado de la carta a “Esmirna”. Policarpo rehusaba adorar al emperador romano y exhortaba a los cristianos a permanecer fieles a Cristo, su único Señor. Su valentía y amor por Cristo le costó la vida. Cuando las multitudes se reunieron para asistir a su suplicio, el procónsul le dio una alternativa: «Maldice a Cristo y te liberaré».
La respuesta de Policarpo ha atravesado los siglos: «He servido a Cristo durante 86 años y él nunca me ha defraudado. ¿Cómo podría maldecir a aquel que me salvó?». Debido a su respuesta, fue condenado a la hoguera. Cuando las llamas iban a devorar su cuerpo, se oyó esta oración: «Señor, te agradezco porque me has tenido por digno de vivir esta hora, a fin de formar parte de tus testigos».
Cristianos, esta fe de origen divino es nuestra riqueza. Fue demostrada viva y poderosamente a través de la vida de personas débiles en apariencia, pero que triunfaron al seguir a Jesús. Hoy, en nuestros países llamados cristianizados, a veces quizá temamos dar testimonio de nuestra fe, por miedo a ser rechazados o menospreciados. ¡Que podamos mantenernos firmes por la gracia de Dios, a pesar de la oposición!
(Apocalipsis 2:12-17)
Conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe. – Apocalipsis 2:13.
En la Antigüedad, Pérgamo era una ciudad sin igual en toda Asia Menor por su cultura y sus cultos idólatras. Detrás de ella se levantaba un cerro cubierto de templos paganos. Bajo ese aspecto de religiosidad se ocultaba una triste realidad: Pérgamo se hallaba “donde está el trono de Satanás”. En efecto, la Biblia nos enseña que detrás de los ídolos se esconden los poderes diabólicos. En este entorno difícil los creyentes de Pérgamo mantenían firme el nombre del Señor. No negaban su fe. Uno de ellos, Antipas, había pagado con su vida su fidelidad a Jesús.
Pero el Señor tuvo que condenar el hecho de que algunos de la iglesia de Pérgamo tuviesen una enseñanza destructora de la fe. Quizá con el pretexto de libertad defendían cierta permisividad culpable que privaba a los creyentes de la comunión con el Señor. ¿No es un peligro muy actual? Uno dice ser cristiano pero vive al límite de la inmoralidad y de la corrupción. Nuestra conducta no debe basarse en la moral de la mayoría.
Entonces Jesús se presenta como Aquel que tiene la espada de dos filos. En la Escritura a menudo la espada es el símbolo de la Palabra que discierne y pone al desnudo las motivaciones ocultas. ¡Cristianos, Jesús nos llama a manifestar la integridad moral, que es lo que debe caracterizar nuestra vida! Entonces experimentaremos la comunión de su amor y sentiremos su aprobación.

La salvación es del Señor. - Jonás 2:9.
Todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado… Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres. - Juan 8:34-36.
Buba nació en una aldea africana. Formado durante largos años en una escuela religiosa, llegó a ser el jefe de la aldea. Pero en todas partes era conocido por su carácter violento y su odio hacia los cristianos. Como muchos de sus conciudadanos, tenían miedo de los espíritus, pues estaba convencido de que cada desdicha era consecuencia de un maleficio. Entonces se necesitaban muchos esfuerzos y dinero para apaciguar a los espíritus; había que consultar a los fetichistas y obedecerles… ¡era una verdadera esclavitud!
Pero un día su vida se tambaleó. De repente todo se oscureció a su alrededor: perdió la vista. Desesperado, consultó a todos los religiosos y curanderos a quienes conocía, pero nada; ni la religión ni la magia pudieron ayudarle. ¡No había la menor señal de curación o mejoría! Cuanto más suplicaba y se debatía en las tinieblas, más triste se hacía su situación moral. ¡Todo era oscuridad!
Después de muchos meses de ceguera decidió poner fin a su vida, pero Dios no permitió que su intento tuviese éxito. Atolondrado y conmovido, empezó a formularse las verdaderas preguntas: ¿Existe Dios? ¿Quién es? ¿Podría curarme? Mediante la Biblia que se le leyó, halló a Jesucristo el Salvador, el Dios Todopoderoso, quien libera del temor al diablo y a la muerte. Buba le entregó toda su vida. ¡Qué transformación completa! Aun cuando permaneció ciego…
Fuente://amemamem/reflexiones
El orden en que se ponen a la venta los distintos formatos de nuevos libros está a debate en los Estados Unidos, pero todo parece indicar que al final se va a imponer la tendencia de que los libros electrónicos y en audio deberán esperar a que primero se sature el mercado del libro en papel.La industria cinematográfica hace lo mismo desde hace años. Los filmes de estreno se ven primero en las salas tradicionales para luego pasar escalonadamente a las versiones en DVD, la televisión por cable y la televisión regular.
Blanca, una joven cristiana residente en Dallas, Texas, estaba desesperada porque su esposo le pidió el divorcio. La Navidad pasada –la más horrible de su vida, según confiesa–, decidió pedir oración en los foros de un portal de internet en español. Cuatro meses después, su solicitud generó más de 13 mil lecturas y cerca de 500 respuestas de solidaridad, convirtiéndose en todo un movimiento de oración, ayuno y palabra de Dios, que restauró decenas de matrimonios de unos diez países.
Con tintas de colores, jóvenes, niños y niñas se reunieron ayer a celebrar, como ya es tradicional cada año, el Día del Niño por Nacer, en el Campo de Marte, en Distrito de Jesús María. El pastor José Linares Cerón Presidente de Coalición Pro vida Internacional (Ciprofam) manifestó, que defenderán el derecho a la vida del "no nacido" y rechazaron las leyes que promueven el aborto y atentan contra la familia.
“La sociedad está contra el aborto. Es un genocidio, debemos exigir a las autoridades que no maten niños”, declaró Nancy Freundt, coordinadora de Ciprofam. Los manifestantes se movilizaron unos cuatro kilómetros por calles de Lima portando carteles con los lemas "¡No al aborto"!", "¡Sí a la vida!", y coreando consignas alusivas al tema.
Janet Manguw de Aglow Internacional dijo: Jesús es vida, Dios ama la vida, el aborto va contra la Palabra de Dios. La Directora para America Latina de Coalición Presencia Internacional, Dra. Ruth Reaño Godoy, dijo “hoy es el tiempo que la comunidad evangélica tome su lugar y rechace con su presencia el aborto, defendamos los principios de la familia”.
Tambien participo CMC internacional, que planta iglesias en diferentes lugares del mundo. A la marcha asistió su presidente mundial, Jonathan Morris.
Pro vida y varias organizaciones civiles participaron del evento público en defensa de la vida humana, incluso antes de nacer, porque son los humanos más indefensos. El Poder Ejecutivo decretó el 25 de marzo como el Día del Niño por Nacer.
Fuente: Mundocristiano
Estamos en calle:
Olvado Bayer 1143 – Puerto Deseado
Santa Cruz – CP. 9050
Rep. Argentina
Tel: 00 xx 54 0297 4181800
En Puerto Deseado...
