
En Inglaterra un estudio reveló que los jóvenes no creen que el cristianismo sea relevante para sus vidas. Ellos prefieren buscar la fe a través de sus amigos y familiares.
CBN realizó una serie de preguntas a los jóvenes que asisten a un club en Londres, sobre cuán relevante es el cristianismo a su generación.
"Moralmente enseña a vivir una vida buena. Pero no muchos jóvenes lo practican", respondió uno de ellos.
Respuestas como: "La religión no es importante", o "Yo no soy cristiana. No creo en Dios, pero sí apoyaría al cristianismo porque es bueno", no son opiniones aisladas. Nuevas investigaciones revelan que estas opiniones son comunes en la nueva generación en Inglaterra.
Los jóvenes y la religión
El estudio “La Fe de la Generación Y”, analizó la relevancia del cristianismo en jóvenes entre 8 y 23 años.
Los investigadores también vieron si los proyectos de iglesias diseñados a conectar a los jóvenes con la fe ayudan a cerrar la brecha. Lo que hallaron es que la “Generación Y” está más interesada en relaciones que en programas.
Sam Adofo dirige el “Club Salmón”. Este es un club juvenil. Sam cree que la clave para enganchar a los jóvenes con la fe cristiana es comunicar consistentemente el mensaje del evangelio.
"Ellos desconocen las historias. El cristianismo descansa en las historias. Así que se trata de buscar la forma de que esas historias sean relevantes para los jóvenes", añade Sam.
Así que mientras clubes juveniles así buscan reducir la brecha con los jóvenes, el reto para la iglesia en Inglaterra sigue siendo ponerse a la par de esta generación de pródigos y traerlos de regreso a la fe cristiana.
Fuente://Mundo Crisitiano
Tweet |